La Beca Vocación de Profesor (BVP) es una iniciativa creada con el fin de mejorar la calidad de nuestros profesores, tanto en el ámbito pedagógico como disciplinario; incentivando el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes destacados a carreras de pedagogía.
Este beneficio tiene tres modalidades:
Tipo 1: Dirigida a estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de pedagogía en universidades elegibles para este beneficio.
Tipo 2: Dirigida a estudiantes que se estén cursando el último año de una licenciatura y quieran ingresar a un ciclo de formación pedagógica en universidades elegibles para este beneficio.
Tipo 3: Dirigida a profesionales o licenciados que deseen ingresar a un ciclo de formación pedagógica, dando preferencia a quienes estén actualmente trabajando en establecimientos educacionales que reciben financiamiento del estado en universidades elegibles para este beneficio.
Este beneficio no tiene requisitos socioeconómicos, pero si requisitos académicos. Quienes postulen a la BVP tipo 1 y 2, deberán haber obtenido un puntaje promedio en las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas sobre 600 puntos, o sobre 580, si el estudiante pertenece al 10% de los mejores egresados de su establecimiento educacional, siempre cuando éste reciba financiamiento del Estado. Serán eximidos del requisito de puntaje quienes ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE.
La BVP, en todos sus tipos, financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. Quienes tengan la BVP tipo 1 y hayan obtenido sobre 700 puntos en la PDT contarán con un aporte mensual de $80.000, los que se pagarán a través de JUNAEB. Además, quienes tengan esta beca y tengan sobre 720 puntos en la PDT, tendrán la posibilidad de cursar un semestre académico en el extranjero, obteniendo el financiamiento de su pasaje, manutención, seguro médico, costo de visa y asignación para compa de materiales.
Al obtener este beneficio los estudiantes se comprometen, una vez obtenido el título profesional, a trabajar en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada. El tiempo de retribución de este beneficio dependerá, entre otros factores, del tipo de beca al que se optó.
Para postular debes acceder a www.fuas.cl en las fechas en que esté abierta la postulación (generalmente octubre-noviembre de cada año) y seguir las indicaciones que allí se explicitan.
¿Tienes dudas? Visita la página de la Beca Vocación de Profesor.
Además de la Beca Vocación de Profesor, existen otros beneficios a los que puedes acceder, cada uno con diferentes requisitos de postulación y cobertura: Revísalos en los siguientes enlaces: