Encabezado por la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, el Consejo Asesor para la Educación Superior realizó su cuarta sesión, en la que se continuó analizando el tema de equidad de género y se comenzó a discutir sobre el financiamiento de la educación superior.
La reunión, sostenida el 18 de marzo en el Ministerio de Educación, contó con la presencia de los rectores y rectoras de las instituciones que forman parte del consejo, además del subsecretario de Educación Raúl Figueroa y el jefe de la División de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.
En las tres primeras sesiones se analizaron aspectos de la ley corta que ingresó al Congreso con el fin de corregir las inconsistencias de la Ley 21.091 aprobada en la administración anterior, en cuanto a la inviabilidad de los plazos de elaboración y aplicación de estándares de calidad de la CNA.
Asimismo, se discutió sobre las principales atribuciones de la futura Superintendencia de Educación Superior y también se abordó el tema de la equidad de género en las instituciones que conforman el sistema.
En cuanto al tema del financiamiento del sistema de educación superior, hoy comenzó el trabajo que se extenderá por las próximas sesiones, con el que se espera hacer un diagnóstico claro respecto de la situación financiera de las instituciones de educación superior en Chile, y a partir del cual se abordarán asuntos tales como la propuesta de financiamiento estudiantil para reemplazar el CAE y los problemas en el diseño de la gratuidad.
La instancia consultiva está formada por 17 rectores de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica que fueron elegidos en su calidad de autoridades académicas en ejercicio en diversas instituciones estatales, tradicionales y privadas. El consejo sesiona cada quince días, por un periodo de seis meses.