Un equipo de profesionales del Departamento de Financiamiento Estudiantil (DFE) de la Subsecretaría de Educación Superior se trasladó hasta regiones, con el propósito de entregar información sobre beneficios estudiantiles a los asistentes de las dos versiones del Salón de Orientación de Alternativas Académicas, SIAD 2019, realizado tanto en Machalí como en Concepción, durante el mes de agosto.
Entre el 6 y 8 de agosto pasado, más de cuatro mil personas de la Región de O’Higgins participaron en el Salón de Orientación de Alternativas Académicas, SIAD, realizado en el Polideportivo Guillermo Chacón de Machalí, mientras que cerca de cuatro mil visitantes estuvieron presentes en la versión de Concepción, realizada en el recinto Sur Activo entre el 21 y el 22. La feria vocacional de alternativas académicas convocó a universidades públicas y privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica, preuniversitarios y escuelas de oficios, entre otros.
En ambas ferias, profesionales del Departamento de Financiamiento Estudiantil de la Subsecretaría de Educación Superior, entregaron información sobre los diversos beneficios estudiantiles estatales a los que los jóvenes pueden postular. Cabe recordar que, en Chile, más del 51% de los alumnos de pregrado cuenta con Gratuidad, becas o el Fondo Solidario de Crédito Universitario para concretar su sueño de obtener un título en un centro de formación técnica, instituto profesional o universidad. Durante este año (hasta julio) el Mineduc había asignado 611.993 ayudas estudiantiles: de ellas, 382.697 (62,5%) corresponden a Gratuidad, 202.919 (33,2%) a becas, y 26.377 (4,3%) al crédito Fondo Solidario.
La Subsecretaría de Educación Superior seguirá participando en las ferias SIAD de este año que se desarrollarán en las siguientes fechas y ciudades: