- Ayer, los recientemente nombrados rectores de los Centros de Formación Técnica Estatal de la Región de O´Higgins y de Aysén fueron oficialmente presentados a las máximas autoridades de sus respectivas regiones.
En el caso de O´Higgins, el rector Octaviano Torres se trasladó hasta las oficinas del Intendente Ricardo Guzmán, acompañado por la jefa de la División de Educación Superior Técnico Profesional del MINEDUC, Mónica Brevis y el Seremi de Educación, Felipe Muñoz. Durante la conversación se abordaron diversos detalles sobre la puesta en marcha del establecimiento que, a partir de marzo de 2022, abrirá sus puertas en la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua. “Soy un convencido que la comunicación y colaboración son fundamentales para el éxito de todo proyecto y hoy hemos dado el primer paso para ello, donde presentamos y desarrollamos aspectos propios del CFT Estatal de la región de O’Higgins, tales como l oferta académica, infraestructura y el análisis de factibilidad sede contar con una sede en la Provincia de Cardenal Caro, afirmó el rector Octaviano Torres, quien enfatizó que esta es solo la primera de muchas otras sesiones de trabajo junto a las autoridades locales. Indicó además que: “Las expectativas alrededor de este nuevo CFT Estatal son altas y pondremos, desde ya, el mayor esfuerzo para responder de la mejor forma a todas y todos, pues este proyecto no es de este rector, ni de San Vicente de Tagua-Tagua o solo de la Provincia de Cachapoal, sino que de todos los habitantes de la Región de O’Higgins”.
Por su parte, el rector del CFT Estatal de Aysén, Víctor Álvarez, sostuvo una reunión virtual con la Intendenta Regional, Margarita Ossa en la que pudieron comentar los pormenores de la instalación de la institución académica en la comuna de Puerto Aysén y cuyo inicio de clases está previsto para marzo del próximo año. “Esta reunión con la principal autoridad de la región fue muy significativa y estoy muy satisfecho, debido a que en esta primera fase de instalación del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén es muy importante poder comunicar nuestro sello de calidad y pertinencia regional, el cual viene a fortalecer y a contribuir a la diversificación de la matriz productiva de la región, favoreciendo la industrialización y agregación de valor”.
¿Quiénes son los rectores de los nuevos CFT Estatales?
Cabe recordar que tanto el rector Torres, como el rector Álvarez, fueron nombrados por el Presidente de la República tras ser seleccionados a través de concursos públicos de la Alta Dirección Pública. De acuerdo a los señalado por la jefa de la División de Educación Superior Técnico Profesional del Mineduc, Mónica Brevis: “Ambos rectores serán responsables de la formación de Técnicos de Nivel Superior que respondan a la realidad laboral de cada región y tal como lo establece la ley, deberán contribuir a descentralizar la oferta educativa, aumentar la vinculación con los sectores económicos y las necesidades locales, entregar educación de calidad, articular la enseñanza media técnico profesional con la enseñanza profesional, además de relevar el rol de la formación técnica y su valoración social”.
El Rector del CFT de O´Higgins, Octaviano Torres es Ingeniero en Informática de Gestión de Universidad Diego Portales y Máster en Dirección Comercial y Marketing, IEDE Escuela de Negocios. Con 20 años de experiencia docente en el ámbito técnico profesional, se ha desempeñado en cargos directivos en el Instituto Profesional IPG, Instituto Profesional IPCHILE e INACAP.
El Rector del CFT de la Región de Aysén, Víctor Álvarez es Trabajador Social de la Universidad de Los Lagos con formación en Ingeniería en Gestión de Empresas (IP La Araucana) e Ingeniería Comercial (UNIACC) y Magíster en Administración de Empresas y Negocios de la Universidad de Los Lagos. Inició su labor docente hace 21 años y ha ejercido funciones directivas en los Institutos Profesionales INACAP, La Araucana, AIEP y en la sede Puerto Montt de la Universidad Aconcagua.