- “Los miércoles de TKNIKA en Chile” es el resultado del convenio entre MINEDUC y el Centro de investigación aplicada de Formación Profesional del País Vasco para apoyar a los formadores TP.
Esta semana se inició el ciclo de charlas online “Los miércoles de TKNIKA en Chile”, producto del convenio entre el Ministerio de Educación de Chile y el Centro de Investigación Aplicada de la Formación Profesional del País Vasco, TKNIKA. El propósito es entregar herramientas pedagógicas que se han vuelto muy relevantes durante la pandemia y que les serán muy útiles en sus labores formativas a lo largo de todo el país.
Mónica Brevis, Jefa de División de Educación Superior Técnico Profesional de Mineduc explica que la Viceconsejería de Formación Profesional del País Vasco, España, a través de TKNIKA y sus centros de formación, son socios del Ministerio de Educación desde hace varios años, “Actualmente, con la pandemia se ha convertido en un aliado estratégico que nos ha apoyado con múltiples materiales, herramientas para nuestros docentes TP y expertos para webinars. En esta ocasión, nos comparte toda su experiencia de los procesos de enseñanza – aprendizaje en pandemia a través de esta serie de charlas dirigida especialmente para Chile; es una gran oportunidad que de seguro nuestras docentes TP van a aprovechar al máximo”.
Por su parte, Jon Labaka, Director Ejecutivo de TKNIKA afirma que esta colaboración se da con Chile porque “nosotros hemos presentado nuestro modelo en muchos países y lugares del mundo, pero en pocas ocasiones nos encontramos con personas que, aparte de felicitarnos y decirnos qué bien lo hacemos, qué suerte tenemos, etc., estén dispuestas a enfrentarlo, a comprenderlo, a hacer cosas para implementarlo a invertir recursos en ello. Esto sí lo hemos encontrado en Chile, en el MINEDUC, y de ahí nace esta colaboración que a nosotros nos aporta mucho, aprendemos de ustedes. Así empezó todo y seguimos, porque es un gusto trabajar con Chile”. Asimismo, Labaka indica que han recibido muchas solicitudes de cursos y asesorías por parte de diversas instituciones e instancias individuales en nuestro país, “pero nosotros pensamos que esto debería estar encausado en aquél que mejor puede influir en el sistema y creemos que es con MINEDUC con quien podemos generar ese impacto a nivel de sistema”.
Cabe señalar que todas las sesiones de este ciclo son gratuitas y están abiertas a equipos directivos, formadores y docentes de la formación Técnico Profesional de cualquier punto de nuestro territorio nacional.
Calendario de sesiones
- 25 de marzo, 10:30 horas: “Digitalización del proceso de aprendizaje”. Relatores: Gizka Bilbao e Iñaki Tellería, técnicos de innovación en Tknika.
- 12 de mayo, 10:30 horas: “Estrategia para el docente del cambio metodológico”. Relatores: Miguel Ángel Ugartemendia y Natalia Gastón.
- 9 de junio, 10:30 horas: “Emprendimiento, innovación y vinculación con la empresa”. Relatores: Pili Diez, Ergiña Urzelai, Agustín Aguirre y Joxerra Gómez.
Las charlas son en vivo y están disponibles en este enlace.