- “Hoy tenemos que poner la educación técnica y cómo contribuye a la solución de problemas urgentes, de problemas de los territorios, poner a la educación técnica al nivel de lo que está ocurriendo en otros contextos y países, donde están al servicio de los proyectos de desarrollo. Y nos parece clave el rol que los CFT pueden jugar”, señaló la subsecretaria, Verónica Figueroa Huencho.
Con el objetivo de conocer los avances del CFT, las instalaciones, su proyecto educativo y compartir con la comunidad educativa que este año ha retomado la presencialidad, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, visitó el CFT Estatal de la Región de Arica y Parinacota. Con más de 2.300 estudiantes, y 19 carreras técnicas de nivel superior, el CFT hoy concentra el 27% de la matrícula de toda la red de 15 CFT Estatales del país, que suman un total de 8.700 alumnos este año.
“Para nosotros como Subsecretaría de Educación Superior es muy importante conocer en terreno, podernos vincular de manera más directa, poder definir ciertos instrumentos de apoyo que puedan ir en línea con lo que necesitan los territorios. Quiero felicitar, en particular, por la preocupación que tiene el CFT por romper las brechas de género que todavía existen en muchas carreras, por incorporar la dimensión intercultural en sus estudiantes y no nos cabe dudas que la experiencia que nos llevamos desde este CFT también va a ser clave para apoyar los procesos en otros CFT que recién están instalándose”, destacó la subsecretaria, quien agregó que “hoy tenemos que poner la educación técnica y cómo contribuye a la solución de problemas urgentes, de problemas de los territorios, poner a la educación técnica al nivel de lo que está ocurriendo en otros contextos y países, donde están al servicio de los proyectos de desarrollo. Y nos parece clave el rol que los CFT pueden jugar”.
En la visita, la subsecretaria pudo compartir con las autoridades, docentes y las y los estudiantes del CFT, quienes valoraron la visita y el interés de la subsecretaria por el trabajo que están realizando. “Quedamos contentos y agradecidos de conocer a nuestra subsecretaria, de encontrar en ella a una persona cercana y disponible para poder colaborar con nosotros, todos los centros de formación técnica estatales y quienes los dirigimos, para poder seguir potenciando y fortaleciendo la educación técnica en las regiones y en el país en general. Quedamos optimistas, confiados y esperanzados en que sí vamos a tener en nuestra subsecretaria el apoyo necesario para poder desarrollar nuestro proyecto de desarrollo institucional en las condiciones que se merecen los estudiantes, quienes han confiado en nosotros para poder obtener un título técnico de nivel superior y poder mejorar con ello sus condiciones de empleabilidad y también obtener movilidad social”.
El CFT Estatal de la Región de Arica y Parinacota inició sus actividades académicas en 2021 y actualmente ofrece carreras en las áreas de Educación y Humanidades, Administración y Negocios, Salud y Tecnología. Toda la información sobre el CFT se encuentra disponible en https://cftestatalaricayparinacota.cl/.