Subsecretario de Educación Superior visitó la Región de Los Ríos con foco en el fortalecimiento de la educación regional

Jueves 19 de Octubre, 2023
a a a
  • Durante la visita, que duró tres días, el Subsecretario Víctor Orellana, además de reunirse con actores relevantes y autoridades de la zona, sostuvo un encuentro con los estamentos de la comunidad educativa que componen la Universidad Austral. De igual forma, visitó la que será la próxima sede de Valdivia del Centro de Formación Técnica Estatal de la región los Ríos. “La educación pública salda un antigua deuda aquí”, dijo la autoridad.

 

Octubre, 2023.- Enmarcado en el proceso de modernización de la educación superior, que implica también un fortalecimiento de la educación regional, es que el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, visitó este lunes 16 y hasta el miércoles 18 de octubre la región de Los Ríos, lugar donde sostuvo importantes reuniones con autoridades locales, y actores vinculados a la educación en la zona.

Ya en Valdivia, la autoridad abordó en terreno la situación por la que atraviesa la Universidad Asutral de Chile (UACH), sosteniendo un encuentro con el rector de esa casa de estudios y con la comunidad educativa, consejo académico,  directorio, estudiantes, dirigentes sindicales, y participando además en el seminario “La Universidad que queremos. Universidad y rol público”, que se realizó en el Edificio Nahmías, Campus Isla Teja, encuentro organizado por las Facultades de Filosofía y Humanidades, de Ciencias y de Ciencias Económicas y Administrativas.

Sobre la coyuntura que enfrenta la UACH, el subsecretario Orellana detalló que “sabemos que la Universidad Austral atraviesa dificultades, y lo que hemos querido plantearles aquí es que tienen que estar en disposición de tomar las decisiones difíciles, que la propia comunidad sabe que hay que llevar adelante, y en eso cuenta y va a contar, en este Gobierno, con un respaldo, porque nos interesa a todos superar esto, por el futuro de la región y la historia de lo que significa la Universidad Austral para el país”.

Bajo el actual contexto que atraviesa la universidad, el titular de la cartera de Educación Superior enfatizó, además, sobre la necesidad de llevar a cabo esta modernización: “No hay soluciones que no tengan costos difíciles de abordar, y queremos transmitir que hay un sentimiento y necesidad de hacer esto con urgencia. Tendrán toda nuestra colaboración como comunidad. Estamos trabajando en este proceso de modernización que nos permita enfrentar de mejor manera las necesidades de docencia, investigación, de vinculación con el medio, y hacerla más eficiente y con una gestión mucho más moderna que la que hemos tenido hasta ahora. Aquí queremos construir una mirada común que permita que una situación de dificultad, se transforme en una oportunidad, para que la Universidad Austral puedar ser un referente de este proceso de modernización que estamos llevando adelante”.

En la visita a esta casa de estudios, el subsecretario Víctor Orellana estuvo acompañado del secretario Regional Ministerial de Educación de la región de Los Ríos, Juan Pablo Gerter.

Al respecto, la autoridad regional explicó que “nos parece importante la visita del Subsecretario, la que se enmarca en un proceso de modernización de la educación superior, y que en el plano regional nos sirve para que se establezca un diálogo en nuestros procesos productivos, sociales, culturales, con las instituciones formadoras. Y para efectos de lo que ocurre en la Universidad Austral, que es parte central de la región de Los Ríos, nos parece clave que este proceso de modernización dialogue con la coyuntura que se está viviendo en la actualidad”.

Gerter enfatizó en la necesidad de “decirle a la comunidad que estamos presentes como Gobierno, que estamos activos en ir acompañando a la universidad en el desarrollo de las alternativas que se están generando, y que es significativo el hecho de que hoy estemos desplegados en la región abordando el contexto actual de la universidad, pero también en otras instancias en que la Subsecretaría de Educación Superior está visualizando elementos claves para el desarrollo regional, como, por ejemplo, los Centros de Formación Técnica, que son elementos claves de nuestro programa de Gobierno”.

CFT Estatal de Los Ríos en Valdivia

Respecto de este último tema, la estancia en la región de Los Ríos por parte del Subsecretario Orellana contempló también la visita a la que será la próxima sede del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos, ubicada en la ciudad de Valdivia.

Tras la aprobación por parte de su Directorio, esta decisión se suma a las recientes expansiones en comunas como Paillaco y Panguipulli, donde ya se ha visto el impacto positivo de estos cambios. La nueva sede en Valdivia, en tanto, tiene como objetivo ampliar las posibilidades académicas y de sedes a estudiantes en la región, facilitando su acceso a programas técnicos de alta calidad, con múltiples beneficios estudiantiles y oportunidades de gratuidad.

Sobre esto, el subsecretario Víctor Orellana explicó que con esta nueva sede “la educación pública salda una antigua deuda aquí. Hace mucho tiempo que no teníamos oferta técnico profesional en la ciudad de Valdivia. Vamos muy en serio y con mucha fuerza con la política de los Centros de Formación Técnica estatales para que crezcan en matrícula, para que den más oportunidades, demostrando que la educación pública está con los cambios tecnológicos que está teniendo el país, y los pone cerca de las personas para que llegue a todos”.

En tanto, el rector del CFT Estatal Los Ríos, Ramón Rubio, comentó que “estamos muy contentos de anunciar la apertura de la nueva Sede Valdivia del CFT Estatal de Los Ríos. A partir del año 2024 comenzaremos con cinco carreras en jornada diurna y vespertina para poder atender las distintas demandas de sectores productivos relevantes muy pertinentes al territorio; invitamos a todas las personas que tengan interés de crecer y desarrollarse, a que se acerquen a nuestros distintos medios, a consultar sobre las carreras, las jornadas y los accesos a financiamiento, considerando que somos una institución adscrita a la gratuidad”.