Gobierno y Universidades Estatales firman acuerdo de cooperación en materia de Derechos Humanos

Miércoles 29 de Noviembre, 2023
a a a

 

  • La firma busca establecer un marco de cooperación interinstitucional a fin de respetar y promover los derechos humanos en el país. En el acuerdo, que fue firmado en la ciudad de Talca, participaron la Subsecretaría de Educación Superior, la Subsecretaría de Derechos Humanos, y el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH).

 Talca, 29 de noviembre de 2023.- La Subsecretaría de Educación Superior, en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), firmaron este miércoles, en la ciudad de Talca, un memorándum de entendimiento de cooperación interinstitucional a fin de respetar y promover los derechos humanos garantizados por la Constitución Política, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, a través de la generación de estrategias y mecanismos que contribuyan al trabajo colaborativo entre los actores firmantes en materia de vinculación con el medio, formación, gestión organizativa, entre otras cosas.

El acuerdo, implica además el compromiso de implementar actividades relacionadas con lo antes descrito, que promuevan el fomento y difusión de los derechos humanos, junto con impulsar la educación y formación en esta materia por medio de su incorporación en los planes de estudio y sistemas de admisión y evaluación, e investigación.

Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que “nuestro gobierno tiene un compromiso irrestricto con el respeto y promoción de los derechos humanos. La educación superior se tiene que poner al servicio de esto y tiene que considerarlo como base fundamental para el desarrollo de Chile. Sabemos que la educación pública tiene un mandato, que es promover una cultura de los derechos humanos y de la democracia, que es el mejor sistema que nos permite precisamente defenderlos. Ciertamente tiene una misión de no olvidar nuestro pasado, pero principalmente tiene la misión de proyectar un futuro de mejor convivencia. Queremos incorporar estos conceptos a los procesos formativos, por eso es que valoramos este acuerdo, porque nos permite avanzar de manera articulada e intersectorial hacia un mismo y gran objetivo que es poner siempre por encima de todo el respeto por los derechos humanos”.

Por su parte, el subsecretario de Derecho Humanos, Xavier Altamirano, detalló que “es muy distinta una realidad industrial con una presión demográfica o un lugar de Chile que está viendo cómo se le va la gente de su campo, o una comunidad que está sometida al estrés de ser zona fronteriza, o un grupo de comunas que tiene un fuerte problema con las personas mayores que están abandonadas de un conjunto de prestaciones. Lo que queremos, es ofrecer repuestas para proteger y promover los derechos humanos en cada una de estas realidades, y para hacer eso necesitamos al Estado, pero además a la Universidades del Cuech que tienen presencia en todo Chile”.

En tanto, el presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, manifestó que “como Consorcio de Universidades Estatales tenemos el compromiso cívico, ético y legal de respetar y promover siempre los derechos humanos en el sistema de educación superior. Este acuerdo con las Subsecretarías de Educación Superior y de Derechos Humanos apunta a fortalecer la cooperación entre nuestras instituciones en la formación e investigación académica en materia de derechos humanos y apoyar el cumplimiento de la obligación estatal de verdad, justicia y reparación en Chile, entre otras iniciativas.”

Parte de los compromisos adquiridos en la firma, también, incluye generar un sistema nacional de seguimiento de la implementación de los avances en materia de derechos humanos en las universidades del Estado, elaborado sobre la base de las necesidades propias de cada miembro del consorcio, por medio de actividades de colaboración e intercambio de experiencias entre las distintas universidades, buscando fortalecer los mecanismos de cada miembro y encargado de implementar las mismas.