SINACES sesiona por primera vez este 2024 con foco puesto en la modernización de la educación superior

Viernes 26 de Enero, 2024
a a a
  • La actividad, realizada en dependencias de la Subsecretaría de Educación Superior, abordó la situación por la que atraviesan las Universidades de Aysén y Austral, y del IP y CFT Los Lagos, y en ella se acordó la planificación estratégica para este 2024.

26 de enero de 2024.- Este viernes se realizó la sesión número 42 del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SINACES), organismo presidido por la Subsecretaría de Educación Superior (Subesup) e integrado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y la Superintendencia de Educación Superior (CNED).

Esta fue la primera reunión en lo que va del año 2024 y en ella se trató, entre otros temas, la situación por la que atraviesa la Universidad de Aysén, que recientemente presentó a su nuevo administrador provisional, y la realidad de la Universidad Austral, además del IP y CFT Los Lagos.

De igual forma se abordó un plan de trabajo técnico con iniciativas de la Agenda de Modernización de la Educación Superior que conduce la Subsecretaría, y se relevaron temáticas relacionadas con la coordinación de los organismos del SINACES en su acompañamiento a las instituciones.

Además, se acordó una planificación para el trabajo del SINACES durante 2024, la cual incluye, entre otras materias, iniciativas de mejora al proceso de cierre forzado de instituciones de educación superior, la consolidación del sistema de créditos transferibles SCT-Chile en carreras y programas, y el estudio de esquemas de duración de carreras a partir de créditos.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, valoró la realización de esta primera sesión de 2024, y destacó “la importancia de seguir coordinados con el resto de los organismos para trabajar por el buen estado de nuestra educación superior. Tenemos varios desafíos para lo que viene de este año, y pondremos nuestros esfuerzos en concretar nuestra agenda de modernización, que busca poner a nuestra formación educativa en el nivel que Chile necesita para caminar hacia el desarrollo sostenible”.

 

Sobre el SINACES

El Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SINACES) es un comité técnico que vela, entre otras cosas, por una mejor coordinación entre los organismos educacionales que lo conforman (Subesup, CNE, CNA Y SES), a fin de facilitar sus interacciones en las materias propias de sus funciones.

El organismo también pretende establecer y coordinar mecanismos para el intercambio de información entre los órganos del Estado que componen el sistema y las instituciones de educación superior. Esto supone, adicionalmente, realizar planes de coordinación para el mejoramiento de la calidad en la educación y promover criterios o estándares para los procesos de acreditación, entre otras tareas.