“La educación pública es irreemplazable, es la columna vertebral de una sociedad democrática”

Martes 30 de Abril, 2024
a a a

El pasado jueves el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, se trasladó a la región de Magallanes y la Antártica Chilena a participar de distintas instancias con actores del sistema de educación superior y comunidades educativas y autoridades regionales.

En la visita el subsecretario participó de una nueva sesión del Consejo de Rectores y Rectoras de Universidades Chilenas (CRUCH) en la Universidad de Magallanes, donde se presentaron las recomendaciones de la Comisión de Convivencia Universitaria y Salud Mental, tema clave en la agenda de modernización de la educación superior.

En la instancia el subsecretario manifestó que “Chile tiene un desafío importante en materia de salud mental. Es un tema muy importante y de mucho interés para las y los estudiantes (…), los estudios son para que seamos felices y disfrutemos el tránsito por la educación superior, no para experimentarlo como agobio”, señaló el subsecretario, quien a su vez indicó que se está trabajando en la modernización de los procesos de formación y la incorporación de un sistema de acompañamiento para todas y todos, y que próximamente el Ministerio de Educación presentará orientaciones y recomendaciones que fueron construidas por el Consejo Asesor en Salud Mental para la Educación Superior.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo del CRUCH, el rector Emilio Rodríguez, señaló que “nosotros queremos aportar con sugerencias, con propuestas de política pública y trabajar mancomunadamente con el Ejecutivo, de cara a lograr un desarrollo integral en este ámbito, sin perjuicio de que también queremos participar en algunos procesos legislativos que se puedan llevar a cabo, porque creemos que hay que dar una visión desde dónde pasan las cosas, desde la realidad”.

Agenda técnico profesional

Durante el viaje a la región el subsecretario y equipos de la Subsecretaría de Educación Superior sostuvieron una reunión con actores del sector productivo y de instituciones de educación superior técnico profesional, donde se les presentó la Estrategia de Innovación y Transferencia Tecnológica “Innova TP”, que busca vincular el ecosistema técnico profesional con las necesidades particulares de las regiones, y cuya implementación en la región se concretará en los próximos meses. En la instancia participaron representantes de empresas productivas de la región, de Corfo, Sercotec, además de autoridades regionales como Seremis de Trabajo, Economía, Ciencia y Educación, entre otros.

 CFT Estatal de Magallanes

El viernes 26 de mayo el subsecretario se trasladó a la comuna de Porvenir, donde se encuentra la sede central del Centro de Formación Técnica Estatal de la región, el CFT Estatal más austral de Chile, para participar de la ceremonia de su cuarto aniversario. El mismo día tuvo lugar el Consejo de Rectores y Rectoras de CFT Estatales, actividad que sirvió como punto de reunión con estudiantes y que permitió conocer sus principales inquietudes y anhelos.

“La educación pública tiene que estar en todos los rincones del país. Hoy estamos acompañando a estudiantes en su proceso de finalización de aprendizajes y certificaciones (…). En estos últimos dos años hemos aumentado los recursos para los CFT estatales, y vamos a impulsar los cambios que sean necesarios para fortalecer esta política pública y hacerla más robusta, para darle más oportunidades a las personas y asegurar su derecho a la educación”.

Valeria Gallardo, rectora del CFT Estatal, agradeció la visita de la autoridad nacional y señaló que “hoy, además de celebrar los cuatro años, realizamos entrega de certificaciones SENCE a veinte de nuestros y nuestras estudiantes. Queremos relevar y poner el énfasis en el futuro que les produce a los estudiantes tener mejores oportunidades laborales y formativas. Esperamos que más personas se sumen al proyecto del CFT Estatal más austral del país”.