Subsecretaría celebra segundo año de la Comisión de Género y Diversidades para la Educación Superior Técnico Profesional

Viernes 25 de Octubre, 2024
a a a

Santiago, 24 de octubre de 2024. En la sede Inacap de Santiago Centro se celebró el segundo aniversario de la Comisión de Género y Diversidades para la Educación Técnico Profesional, instancia que reúne a representantes del sistema desde el año 2022 y cuyo objetivo es identificar las necesidades del subsistema técnico profesional en relación a la igualdad de género y respeto a las diversidades, definir orientaciones, apoyar la implementación de leyes y políticas relacionadas, asesorando tanto a la división Técnico Profesional de Nivel Superior como a las instituciones de educación participantes.  

El conversatorio contó con una presentación a cargo de Bastián Torres, presidente de la Comisión, y además coordinador del equipo de Vinculación con el Medio y Enfoques Transversales de la Subsecretaría, donde relevó de las principales acciones que ha desarrollado la comisión en estos dos años de trabajo, y los desafíos que abordarán los siguientes años. 

Además, en la instancia se realizó un panel de conversación llamado “Avances y desafíos en materia de género en la ESTP y el aporte de la Comisión en esta materia”, moderado por Bastián Torres, y con la participación de Soledad Figueroa, secretaría General, INACAP; Vania Nova, directora de Género, Equidad y Sustentabilidad de CENCO; Melissa Ovalle, encargada de Análisis Institucional del CFTE Los Lagos; Javiera Matus, encargada de género de la CNA. 

En la instancia, Miski Peralta, jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Educación Superior, señaló que “sabemos por diversas estadísticas que el mundo TP es acrecentador de brechas de género. Por lo tanto, avanzar hacia una Comisión establecida por decreto -una instancia particular que reconoce la diversidad-, nos permite hacer lo que nos mandata nuestra Subsecretaría, que es ser un entre articulador respecto de distintas actorías. Cada acción que hacemos, aunque no sea suficiente, va calando nuestro sentido común y accionar. Esperamos que esta institucionalidad traspase este gobierno, y sigamos avanzando hacia un objetivo común.” 

La Comisión de Género y Diversidades para la Educación Técnico Profesional ha realizado 21 sesiones donde las instituciones han podido compartir sus buenas prácticas, generando espacios de diálogo con especialistas en la materia, talleres y seminarios con el fin de desarrollar materiales que puedan apoyar la implementación de la ley 21.369 y los nuevos criterios de acreditación.  

Revisa el documento de memoria de la comisión  

Revive la transmisión del conversatorio