Mineduc firma convenio de colaboración con instituciones de educación superior para respaldar a estudiantes del IP y CFT Los Lagos

Lunes 05 de Febrero, 2024
a a a
  • Lo que se busca es asegurar la continuidad y conclusión del servicio educativo de las y los estudiantes del Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Los Lagos, centros que actualmente cuentan con administradores de cierre tras la revocación del reconocimiento oficial del Mineduc.  
  • La firma fue encabezada por el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y contó con la participación de los rectores del IP y CFT Santo Tomás, y del rector del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, líderes de las casas de estudios que apoyarán este proceso, y de los administradores de cierre del IP Los Lagos, Marta Meza, y del CFT Los Lagos, Christian Quezada.  

 

5 de enero de 2024.- Este lunes se firmó un convenio de colaboración entre el Mineduc, los administradores de cierre del IP y CFT Los Lagos, el Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás, y el CFT de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). El objetivo de este acuerdo es establecer un marco de aplicación, derechos, atribuciones, obligaciones, condiciones, instancias y órganos de coordinación y control de las acciones que se ejecutarán para garantizar la continuidad y conclusión de estudios de los alumnos del IP y CFT Los Lagos, instituciones que enfrentan un proceso de cierre debido a una serie de conflictos económicos que se constataron tras una investigación de la Superintendencia de Educación Superior.  

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, encabezó la firma, y participaron en la actividad los rectores del IP y CFT Santo Tomás, y el rector del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, líderes de las instituciones que apoyarán el proceso, y los administradores de cierre del IP Los Lagos, Marta Meza, y del CFT Los Lagos, Christian Quezada. 

El convenio establece que el IP/CFT Santo Tomás y el CFT de la PUCV apoyarán en materias logísticas, académicas y relacionadas con otras áreas, siempre con el objetivo de que las y los estudiantes finalicen su proceso formativo con normalidad. 

Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, junto con agradecer el apoyo de las dos instituciones firmantes, explicó que este es “un paso importante para las y los estudiantes del IP/CFT Los Lagos. Nos va a permitir iniciar actividades durante el primer semestre del 2024 y poner fin a la tensa espera sobre el futuro de estos alumnos. Estamos dando pasos firmes en los actos administrativos que nos permitirán, por ejemplo, canalizar los recursos públicos, ver los arriendos de sedes, la contratación de docentes en caso de que sea necesario, etc. Es decir, iniciar la marcha de este trabajo para poder, lo antes posible, recuperar las actividades académicas. De esta forma le estamos dando certezas a quienes cursan ciclos académicos en el IP/CFT Los Lagos y, de paso, nos permite cumplir nuestra palabra de que no los íbamos a dejar solos”.  

Juan Pablo Guzmán, rector nacional del IP/CFT Santo Tomás, una de las instituciones que colaborará en este proceso, detalló que “asumimos esta responsabilidad con mucha seriedad. Vamos a desplegar todas nuestras capacidades para sacar adelante el proceso formativo de estos miles de estudiantes del IP/CFT Los Lagos y tenemos por delante un trabajo muy grande”. 

Benito Barros, rector del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en tanto, recalcó que “asumimos la respuesta a una convocatoria que nos hace el Ministerio de Educación y que trata de buscar respuestas para los alumnos que han quedado desprovistos de la continuidad de sus estudios. Nosotros, como institución, tenemos hoy en día las capacidades y la disposición para llevar a buen término todos los procesos académicos, de tal manera de poder responder a las expectativas de las y los estudiantes, y sobre todo de sus familias”.  

Colaboración para los administradores de cierre 

El IP y CFT Los Lagos cuenta con nueve sedes en todo el país y un universo estudiantil que ronda las cuatro mil personas. El trabajo que hoy tienen los administradores de cierre es completar el proceso de funcionamiento de estas casas de estudios, garantizando que las y los estudiantes puedan cumplir sus ciclos formativos.  

Tras la firma de este convenio de apoyo, Marta Meza, administradora de cierre del Instituto Profesional Los Lagos, sostuvo que “ahora lo que viene es que las instituciones en convenio presenten un proyecto de fortalecimiento institucional (FDI) donde se carguen los recursos necesarios para poder prestar el servicio educacional en las condiciones que merecen las y los estudiantes del IP Los Lagos, de tal manera que aquellos que vieron truncas sus carreras puedan dar término a esos procesos formativos. Y aquellos estudiantes que les faltaba solo su práctica laboral para poder obtener su título profesional o técnico puedan realizarlo en la institución de continuidad”. 

Finalmente, Christian Quezada, administrador de cierre del CFT Los Lagos, aseguró que la firma de este acuerdo es un “paso muy relevante para ir ya visualizando las respuestas que es necesario darles a nuestros alumnos sobre la continuidad de sus estudios. Ambas instituciones que nos van a colaborar (IP/CFT Santo Tomás y CFT PUCV) ya han mostrado una tremenda disponibilidad de poder participar y ser parte de la solución de esta situación que estamos viviendo en el CFT Los Lagos”.