Este miércoles 05 de marzo se realizó un evento inaugural para dar inicio al año académico de la Escuela de Gendarmería de Chile, que se llevó a cabo en las dependencias de la institución. En la instancia participó el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, la Directora de la Escuela Institucional, Coronel Fabiola Valladares Álvarez.
En la actividad se puso especial énfasis al proceso que está llevando a cabo la Escuela de Gendarmería para incorporarse a las instituciones reconocidas oficialmente por el Estado, y que comenzó en octubre de 2023, luego de que se promulgara la Ley N° 21.607. Cabe destacar que, en noviembre de 2024, la Subsecretaría de Educación Superior entregó el informe favorable de funcionamiento a la Escuela de Gendarmería, que constituye uno de los requisitos para su proceso de desarrollo institucional.
En la instancia, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana además dio a conocer la agenda de modernización de la Subsecretaría de Educación Superior, que tiene como objetivo mejorar la calidad, accesibilidad y pertinencia de la educación superior en Chile y preparar a las y los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, promoviendo la innovación, la flexibilidad y la vinculación con el mundo laboral. Al respecto indicó que “estamos trabajando para avanzar hacia una educación superior más moderna, más flexible en lo académico, que va a implicar conocimientos mucho más adecuados a la sociedad que se viene. Este proceso de modernización que estamos impulsando y que se vincula también con el proceso que ha llevado adelante Gendarmería, esperamos que se lleve adelante de manera óptima en el futuro.”
En esa línea, la Directora de la Escuela Institucional, Coronel Fabiola Valladares Álvarez destacó la visita del Subsecretario Orellana y sostuvo que “es muy importante que nuestra función como Gendarmería sea profesionalizada y trabajar en la educación superior. Hoy en día estamos a la espera del decreto que nos pueda autorizar en la nueva formación de gendarmes en dos años y en la formación de oficiales en cuatro años, lo que sin duda ayudará significativamente a la profesionalización de nuestra función, lo que nos lleva a ser más eficientes y a entregarle más seguridad a la ciudadanía”.
Actualmente, la escuela cuenta con 481 gendarmes y 98 aspirantes a oficiales. Dentro de los desafíos actuales está desarrollar un trabajo con el Consejo Nacional de Educación, para luego avanzar hacia el proceso de acreditación institucional.