Mineduc informa resultados de preselección y potenciales renovantes de Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Jueves 20 de Enero, 2022
a a a
  • Todos quienes postularon entre octubre y noviembre de 2021 pueden encontrar sus resultados de preselección en el sitio resultados.beneficiosestudiantiles.cl
  • La información definitiva de asignación de gratuidad, becas y/o créditos será entregada en marzo próximo.

Hoy se dieron a conocer los resultados de preselección a beneficios estudiantiles para la educación superior correspondientes al año académico 2022, para los postulantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), potenciales renovantes y/o el de la Beca Vocación de Profesor, entre octubre y noviembre pasado.

En esta etapa, los postulantes pueden saber si además de los requisitos socioeconómicos cumplen con otras exigencias establecidas para acceder a gratuidad, becas y/o créditos. Para acceder a esta información, deben entrar al sitio web resultados.beneficiosestudiantiles.cl y revisar con su RUT los resultados. “Es importante que quienes llenaron el FUAS entiendan que la preselección es una instancia de carácter informativo y que para obtener algún beneficio definitivo deben estar matriculados en un instituto profesional, centro de formación técnica o universidad que cumpla con los requisitos para otorgar las ayudas del Estado”, recalcó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.

En este proceso hay más de 245 mil personas preseleccionadas para acceder a los más de 19 beneficios disponibles. Del total, más de 186 mil son jóvenes que ingresarán a su primer año en la educación superior en 2022 (que no registran matricula el año 2021), mientras que cerca de 59 mil ya son estudiantes de alguna carrera, o registran matrícula durante 2021 en alguna institución.

En esta ocasión, Mineduc publicó también la información sobre los potenciales renovantes de beneficios, es decir, estudiantes que podrían mantener su gratuidad, beca y/o Fondo Solidario para 2022, si cumplen con las respectivas condiciones de renovación.

Próximas etapas

Además de los estudiantes que ya cuentan con preselección de beneficios, hay cerca de 99 mil que, para obtener un resultado de asignación, junto con matricularse deben realizar el proceso de Evaluación Socioeconómica, una etapa adicional que es necesaria cuando la información que los alumnos entregaron en el formulario FUAS sobre la composición e ingresos de su hogar, por algún motivo, necesita ser complementada.

Con toda esta información, el siguiente paso es que los estudiantes se matriculen, para así poder acceder al beneficio. Quienes estén preseleccionados a gratuidad deben matricularse en una institución adscrita a gratuidad; en el caso de quienes hayan sido preseleccionados para una beca, deben matricularse en una institución acreditada; y para acceder al crédito del Fondo Solidario, deben ingresar a una universidad del Consejo de Rectores. Con respecto a la preselección del Crédito con Garantía Estatal (CAE), la información se debe revisar directamente en www.ingresa.cl

Tras la matrícula, los resultados de asignación se publicarán el 3 de marzo de 2022.

También es importante recordar que, entre el 15 de febrero y el 15 de marzo próximos, se abrirá un segundo periodo de postulación a beneficios estudiantiles, al cual podrán acceder todos quienes por alguna razón no lo hayan hecho durante el primer periodo, a fines del año pasado. Quienes quieran postular deben hacerlo a través del sitio www.fuas.cl, al cual pueden acceder a través de celulares, tablets y computadores.