MINEDUC abre convocatoria del Programa de Preparación y Acceso a Pedagogía (PAP)

Miércoles 20 de Abril, 2022
a a a
  • Hasta el 30 de abril de 2022 las universidades podrán presentar sus propuestas para este mecanismo alternativo de admisión de estudiantes a las carreras de pedagogía.

Hasta el 30 de abril estará abierta la convocatoria para que las universidades presenten sus planes del Programa de Preparación y Acceso a Pedagogías al Ministerio de Educación (PAP), los que serán analizados por el Comité de Evaluación el cual podrá aprobar, observar o rechazar las propuestas presentadas por las instituciones.

Cabe recordar que este es un mecanismo alternativo al ingreso por puntaje (PDT y PAES), que permite a los estudiantes que lo aprueben, ingresar directamente a las carreras de pedagogía en la universidad en la que hayan cursado este programa.

Los PAP tienen como propósito que estudiantes de enseñanza media con interés, vocación pedagógica y buen rendimiento académico ingresen a carreras de la educación. Para lograrlo, los programas trabajan con estudiantes de III y IV medio realizando actividades de nivelación académica, culturales, recreacionales y, principalmente, actividades de valoración pedagógica y de índole vocacional. Asimismo, los PAP buscan contribuir en el reconocimiento de la docencia y aumentar la valoración social de la profesión.

La convocatoria está a cargo del Departamento de Fortalecimiento Estudiantil de la Subsecretaría de Educación Superior y las universidades interesadas en postular lo pueden hacer a través del formulario digital disponible en la web.

Tras el cierre de las postulaciones, los programas serán revisados por el Comité de Evaluación integrado por diferentes estamentos del MINEDUC, como la Unidad de Currículum y Evaluación, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación en Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y la División de Educación Universitaria. A su vez, participan el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y dos académicos expertos externos al Ministerio de Educación quienes podrán aprobar, observar o rechazar los programas presentados por las universidades.