Subsecretaria Verónica Figueroa Huencho explicó las novedades de la admisión 2023 y la PAES en UChileTV

Martes 04 de Octubre, 2022
a a a

La Subsecretaría de Educación Superior conversó con el periodista Sergio Campos en el programa Palabra Ciudadana de UChileTV, sobre el proceso de admisión 2023 a las universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales, además de los detalles sobre la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES.

Durante la entrevista destacó que los cambios que trae la prueba son producto de un proceso de reflexión que ya lleva un tiempo madurando, y que buscan transitar a una prueba que mida competencias y habilidades, más que contenidos: “La nueva PAES mide el saber hacer y el problematizar, y busca además disminuir el estrés de las y los postulantes otorgando la posibilidad de rendir la prueba dos veces al año y así gestionar mejor su preparación. Otra novedad importante es que contamos con dos pruebas de matemática, que miden distintas competencias, la M1 habilidades más generales, y la M2 que es más específica y solo es requisito para algunas carreras, de esa forma las y los estudiantes podrán prepararse mejor según lo que desean estudiar”.

Asimismo, la autoridad se refirió al cambio en el tradicional reconocimiento a los puntajes nacionales, que a partir de la admisión 2023 será reemplazado por las “Distinciones a las Trayectorias Académicas” y que busca romper la lógica de ganadores y perdedores. “Un 99% de estos puntajes nacionales venían de colegios científicos humanistas, 72% eran hombres, 74% provenientes de colegios particulares pagados. Lo que decimos hoy es que hay que transitar a reconocer que no nos interesa tanto el puntaje, sino quién está detrás de un buen puntaje. Saber cómo llegó esa persona en circunstancias complejas, perteneciendo a pueblos indígenas, a grupos de personas con discapacidad, habitando distintos territorios, viniendo de colegios científicos humanistas, pero también de colegios técnicos profesionales, o viniendo de colegios municipales han logrado los mejores puntajes en cada una de estas pruebas”.

Para escuchar la entrevista completa te invitamos a ver el video.