Subsecretaria Verónica Figueroa Huencho participó en inauguración primera sala de lactancia en Facultad de Ciencias Sociales U. de Chile

Martes 25 de Octubre, 2022
a a a
  • Autoridad destacó que “este hito es muy valorado porque muestra y reconoce una universidad que cuida a su comunidad, y también representa un esfuerzo comunitario”.

La Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, participó en la inauguración de la primera sala de lactancia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Se trata de la sala Lorenza, un espacio que busca avanzar en el compromiso institucional de corresponsabilidad en las labores de cuidado, generando las condiciones adecuadas para que quienes trabajen o estudien puedan desarrollar el proceso de lactancia en la Universidad.  La ceremonia se realizó el 21 de octubre, en el Auditorio Julieta Kirkwood, lo que representa un nuevo avance en el compromiso institucional de corresponsabilidad en las labores de cuidado que deben realizar funcionarias/os, estudiantes, académicas/os de la Universidad de Chile.

La Subsecretaria indicó que “este hito es muy valorado porque muestra y reconoce una universidad que cuida a su comunidad, y también representa un esfuerzo comunitario”. Asimismo, dijo que desde la Subsecretaría se han propuesto poner en la agenda de educación superior la igualdad de género. “Los cuidados son un pilar fundamental que sostiene a las comunidades y que son desarrollados principalmente por mujeres. Es por esto que el potencial transformador de la educación y, particularmente de la educación superior, potencia factores culturales, pero también la transformación de la cotidianeidad”.

La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Josiane Bonnefoy, destacó que este tipo de iniciativas “promueven igualdad de oportunidades desde el nacimiento, un gran problema que tenemos en nuestro país”. Además, valoró el trabajo triestamental que hizo posible la concreción de este proyecto, que “es fruto de muchos esfuerzos”, y precisó que esta nueva infraestructura “puede ser usada tanto por padres como madres, por tanto, no limita solo a un rol de la mujer, contribuye a la corresponsabilidad. Sobre todo, que sea, como dije antes, una iniciativa triestamental que surgió al calor de las demandas feministas”.

La Sala Lorenza

La iniciativa de Lactancia en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile ha sido desarrollada en el marco de la ejecución del proyecto ganador del Premio Azul año 2021 “Creando un espacio amigo de la lactancia materna en FACSO: un proyecto triestamental para el cuidado”, apoyado por la Facultad de Ciencias Sociales.

Sala Lorenza, un Espacio Amigo en la Facultad de Cs. Sociales, se ubica en la sala 26 (segundo piso) de su edificio antiguo, cuya remodelación y acondicionamiento fueron realizados durante los meses de julio y agosto del 2022, bajo la supervisión del arquitecto, Ricardo Muñoz.  Posee un espacio de muda, así como otro espacio de “cocina” para lavar los implementos y mantener la cadena de frío para la conservación de la leche. Existen dos módulos de lactancia o extracción de leche, separados para mayor privacidad, así como un pequeño corral para infantes. En el lugar, también se podrán encontrar sacaleches, esterilizador de mamaderas y utensilios de lactancia, refrigerador, microondas, entre otros implementos.