- El evento forma parte de la nutrida agenda del primer día de visita de la autoridad a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena
La Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, inauguró el tercer Foro Académico Chile Suecia, organizado por la plataforma ACCESS (Academic Collaboration Chile Sweden) que reúne a más de 170 investigadores provenientes de ambos países.
Previo al evento, la Subsecretaria desarrolló una intensa agenda que partió con una reunión protocolar con la delegada presidencial de la región, Luz Bermúdez Sandoval y el Seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez. Posteriormente dio un par de entrevistas a la prensa regional y se trasladó hasta la Universidad de Magallanes, donde estuvo con equipos directivos de la casa de estudios.
La subsecretaria valoró estos espacios de vinculación con autoridades locales, señalando que “compartimos una jornada donde abordamos los desafíos de la educación superior en las zonas extremas, además del compromiso por avanzar en las grandes transformaciones con perspectiva territorial”.
En la tarde, junto al Embajador de Suecia en Chile, Tomas Wiklund, participó en una jornada de trabajo con representantes de las instituciones fundadoras de la Plataforma ACCESS. El objetivo de la reunión fue presentar el trabajo y proyecciones de ACCESS para los próximos años, en lo cual es central la cooperación entre las instituciones públicas de educación, ciencia y tecnología.
Al finalizar el día la Subsecretaria encabezó la ceremonia de inauguración del Foro Chile Suecia que se llevó a cabo en el teatro municipal de Punta Arenas.
En su segunda jornada en la región, la Subsecretaria asistirá a la primera ceremonia de titulación del Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes, que coincide con el tercer aniversario de la institución. Además, visitará las instalaciones y sostendrá reuniones con los equipos de trabajo del CFT.
Sobre Plataforma ACCESS
ACCESS nace en 2016 de la mano de la Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de Lund y la Universidad de Uppsala. El objetivo principal de esta plataforma es facilitar y profundizar las relaciones académicas entre Suecia y Chile, y promover las conexiones y colaboraciones entre investigadores, profesionales y administrativos de ambos países. Su principal evento es el Foro Chile Suecia, que no se había realizado desde 2018, principalmente debido a la pandemia.