Santiago, 28 de marzo. Este martes se dio inicio a la primera jornada de trabajo en Proyectos Área de Igualdad de Género y no Discriminación en el marco del concurso del Fondo de Desarrollo Institucional de áreas estratégicas del 2022, donde fueron adjudicados 15 proyectos ligados a género, inclusión y equidad.
En la instancia, participaron las 15 instituciones que presentaron las propuestas adjudicadas el año pasado, de ellas 5 pertenecen a universidades y 10 a instituciones de educación superior técnico profesional, donde luego de exponer sus proyectos recibieron los comentarios y retroalimentación de sus pares, como también de investigadoras y académicas expertas en materias de género en educación superior.
Dentro de las instituciones participantes se encuentran el Centro de Formación Técnica ENAC, el Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez, La Escuela de Contadores Auditores de Santiago, la Universidad Católica de Temuco, U. Austral de Chile y la U. Santo Tomás, entre otras.
Carolina Muñoz Rojas, Asesora de Género de la Subsecretaría de Educación Superior, comentó sobre la actividad: “es una instancia inédita de presentación de proyectos y retroalimentación entre instituciones donde se socializaron los proyectos e identificaron desafíos de IES de los subsistemas técnico profesional y universitario. Nuestro compromiso ha sido propiciar espacios de diálogo y colaboración entre todos para la igualdad de género en educación superior”.
Pablo Martínez, coordinador de apoyos académicos de ENAC, comentó sobre la actividad “se nos viene un desafío super grande para la educación técnica, desde donde nosotros nos situamos, por ejemplo, estamos acostumbrados a ver carreras de un perfil más feminizado dependiendo de la creencia y el estereotipo social y hacia allá es uno de los principales desafíos que tenemos que abordar”.
El concurso de proyectos de áreas estratégicas es uno de los instrumentos que forma parte del Fondo de Desarrollo Institucional del Mineduc (DFI), cuyo objetivo es financiar proyectos para el desarrollo e incremento de la relevancia, calidad, eficiencia y efectividad de determinadas funciones o áreas del quehacer institucional. Anualmente cuenta con una convocatoria destinada a IES del subsistema universitario y del subsistema técnico profesional, donde el año 2022 se dio un especial énfasis a la Igualdad de Género y la No Discriminación, enmarcados en la ley 21.369.