Concurso de Proyectos de Áreas Estratégicas año 2023 incluye acciones específicas para la implementación de la Ley 21.369

Lunes 15 de Mayo, 2023
a a a

El concurso de Proyectos de áreas estratégicas 2023 está dirigida a las instituciones de educación superior de ambos subsistemas (universitario como técnico-profesional), referidas en la letra d) del artículo 52 del D.F.L. N° 2, de 2009 del Ministerio de Educación, que desarrollen carreras con licenciatura. Este concurso se desarrolla en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional, para el año 2023 de la Subsecretaría de Educación Superior.

De acuerdo al compromiso adquirido al Plan Nacional de Derechos Humanos, proyectado por el gobierno anterior, invitamos a las instituciones a revisar y a participar postulando sus diferentes proyectos, como también en aquellos dirigidos en el área estratégica ‘Igualdad de género, interculturalidad y no discriminación”. Esta línea incluye acciones que apuntan a fortalecer la igualdad de género en las instituciones de educación superior, en especial, a aquellas que se dirijan a la implementación de la Ley 21.369 sobre las violencias de género, así como interculturalidad o ambas en su conjunto.

Esta convocatoria apunta a que las instituciones puedan ejecutar iniciativas en el marco de sus políticas o modelos para asegurar la calidad, por lo que invitamos a las instituciones a revisar esta área estratégica, que cuenta con acciones específicas para avanzar en la implementación y seguimiento de esta ley.

Las acciones específicas respecto a esta ley serían las siguientes:

a) Creación de políticas y/o normativas que permitan generar o fortalecer la transversalización de género y/o interculturalidad a nivel institucional.
b) La evaluación de políticas integrales, modelos de prevención, del modelo de investigación y sanción del acoso sexual, violencia y discriminación de género, y protección y reparación a las víctimas, conforme a lo dispuesto en la Ley 21.369.
c) Diseño y/o implementación de acciones de prevención e información relacionados con el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género dentro de la comunidad educativa, considerando estudiantes, personal académico, docente, funcionario y administrativo dispuesto en la Ley 21.369.
d) Diseño y/o implementación de mecanismos de seguimiento y evaluación de las políticas relacionadas con el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género o la igualdad de género, conforme a lo dispuesto en la Ley 21.369.
e) Fortalecimiento y/o institucionalización de unidades para la prevención de acoso sexual, violencia y discriminación de género y/o para investigación y sanción de acoso sexual, violencia y discriminación de género; y de protección y reparación a las víctimas conforme la ley 21.360.

La convocatoria cierra el martes 30 de mayo y debe realizarse en la página http://dfi.mineduc.cl.