- En solemne ceremonia desarrollada en Chañaral, los y las estudiantes recibieron su título ante la presencia de familias y autoridades locales.
Un hito relevante en la educación de la región de Atacama se vivió con la ceremonia de titulación de la primera generación de estudiantes de las carreras de Técnico de Nivel Superior de Administración de Empresas y Sistemas logísticos, del Centro de Formación Técnica de la región de Atacama.
La actividad contó con la presencia de distintas autoridades locales encabezadas por el rector de la institución estatal ubicada en Chañaral, concejales de la comuna, el delegado presidencial provincial Jorge Fernández y autoridades institucionales, entre otros.
En su discurso, el rector del CFT Estatal de la región de Atacama, Guillermo Eduardo Silva Sandoval, valoró la importancia de las familias en el proceso formativo de los estudiantes. “Esta ceremonia nos permiten valorar el camino recorrido en este tiempo en el que ustedes pasaron por nuestras aulas. Valorar a sus familias, madres, padres, esposas o esposos, tíos, abuelos, familiares significativos que estuvieron con ustedes, apoyándoles en todo momento, cuidando de sus hijos o hijas en muchos casos, apoyándolos económicamente en otros, confiando en sus capacidades. En este período en que ustedes tuvieron que dedicar gran parte de su tiempo a este desafío de estudiar, ellos estuvieron con ustedes”.
Aporte al territorio
Junto con ello, la máxima autoridad de la casa de estudios destacó el rol que tiene esta primera generación de titulados y su aporte al desarrollo de la región. “Sean gestores en su territorio, forjadores de un mejor Chañaral y desde acá, aporten al desarrollo sustentable de Atacama, por cuanto son ustedes, queridos titulados y tituladas, los llamados a buscar las respuestas para una mejor sociedad en la que seamos protagonistas de los cambios y desafíos que nos presenta esta hermosa región”.
Por su parte, la titulada de Administración de Sistemas Logísticos, Paola Yefi, destacó la importancia que tiene para todos los estudiantes el poder estudiar en Chañaral. “Estudiar en Chañaral era algo que no teníamos previsto, ni siquiera lo habíamos pensado puesto que las oportunidades para los estudiantes siempre estaban en Copiapó u otras localidades, lo que significaba un enorme esfuerzo económico para muchas familias chañaralinas, ya que estudiar una carrera implica el compromiso no tan sólo del estudiante, sino también de cada miembro que compone la familia. Por esta razón, es muy gratificante tener un Centro de Formación Técnica en Chañaral para brindar las mismas oportunidades a toda la comunidad”.
En tanto, en su mensaje, la senadora Yasna Provoste valoró el proceso de instalación del CFT Estatal de la región de Atacama hasta llegar a este importante hito en la formación de los estudiantes. “Este centro educativo, que se ha instalado con grandes esfuerzos de sus equipos directivos, administrativos y docentes, sin duda se enorgullece por ser un bastión de formación técnica de calidad, y ustedes, la primera promoción, son testimonio vivo de la excelencia que ofrece al servicio de las comunidades. Su éxito es un reflejo del compromiso de profesores y profesoras, la dirección y, por supuesto, de cada uno y una de ustedes”.
Finalmente, la representante de la División de Educación Superior de la Subsecretaría de Educación Superior e integrante del Directorio del CFT, Javiera Ortiz Tapia, destacó la importancia de este hito institucional. “Hoy ustedes están cambiando la historia y espero que sigan haciéndolo como técnicos del mañana, con vocación de servicio, conciencia social y con cariño a los aprendizajes que han adquirido a lo largo de su vida”.