regulación de aranceles de instituciones de educación superior adscritas a gratuidad

Comisión experta

¿Qué es la Comisión de Expertos de Regulación de Aranceles?

La Comisión de Expertos de regulación de aranceles es un órgano colegiado creado por la Ley 21.091 para cumplir en forma independiente, las labores asignadas en el marco del proceso de establecimiento de los aranceles regulados de pregrado de las carreras de las instituciones de educación superior partícipes del financiamiento institucional para la gratuidad.
La ley le otorga las siguientes funciones a la comisión:

  1. Aprobar o modificar fundadamente las bases técnicas para el cálculo de los valores de aranceles regulados, derechos básicos de matrícula y cobros por concepto de titulación o graduación, presentadas por la Subsecretaría de Educación Superior.
  2. Aprobar u observar fundadamente y de conformidad a las bases técnicas vigentes, el cálculo de los valores de los aranceles regulados, derechos básicos de matrícula y cobros por concepto de titulación o graduación propuestos por la Subsecretaría de Educación Superior.
  3. Emitir informes sobre otros requerimientos de opinión o asesoría técnica solicitados por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior.
  4. Realizar las demás funciones y ejercer las atribuciones que le correspondan de conformidad a la ley.

¿Quiénes conforman la Comisión?

La Comisión está compuesta, según lo establece la Ley, por siete profesionales de amplia trayectoria en Educación Superior tanto del Subsistema Universitario como Técnico Profesional, así como en regulación económica. Los integrantes de la Comisión son seleccionados por el Consejo de Alta Dirección y su nombramiento lo efectúa el Ministerio de Educación.


 

Subsistema de Regulación Económica

 

CARLOS MLADINIC ALONSO:

Presidente de la comisión

Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile con mención en economía, con una vasta experiencia en políticas públicas. Ha sido Ministro Secretario General de Gobierno, Ministro de Agricultura, Subsecretario de Economía, Director de Relaciones Económicas Internacionales y Gerente General de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). También ha participado en los directorios de varias empresas estatales. Fue Consejero del Banco Estado, Vicepresidente de METRO, Presidente de TVN entre otras. También ha formado parte de directorios en distintas empresas privadas. Fue director de Celulosa Arauco (CELCO), de Aguas Andinas, de Empresa Eléctrica Pilmaiquén y en la actualidad es miembro de los directorios de Inversiones Aguas Metropolitanas S.A. y Consejero de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Financoop.

 


Subsistema Universitario

 

ÁLVARO ROJAS MARÍN

Comisionado (2024-2030)

Licenciado en Ciencias Pecuarias y Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Doctor en Ciencias Agrarias de la Technische Universität München, TUM, (Alemania) (1982) y Postdoctorado en Sociología Rural, Beca de la Fundación Alexander von Humboldt, Alemania. Ha sido Profesor Titular de la Universidad de Talca (1979 – 2022) y ex – Rector de esta Casa de Estudios (1991 – 2016 y 2010 – 2022). Igualmente, ha sido Ministro de Agricultura (2006 –2008) y ex Embajador de Chile en Alemania (2008 – 2010) y consultor de FAO, PNUD, IICA, CEPAL y otros organismos nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Corporación Interuniversitaria de Desarrollo.


 

MILTON URRUTIA SALINAS

Comisionado (2022-2028)

Ingeniero civil industrial de la Universidad de Santiago de Chile, doctor en Ciencias de la Universidad Federal de Sao Paulo. Durante su trayectoria laboral, se ha desempeñado como auditor en el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta y en el Servicio de Salud de la misma región. Posteriormente, el 2010 ingresó a la Universidad de Antofagasta, donde ejerció como director de Gestión y Análisis Institucional, y vicerrector económico del plantel.


Subsistema Técnico Profesional

 

MANUEL FARÍAS VIGUERA

Comisionado (2022-2028)

Profesor de Estado en Castellano y Filosofía de la Universidad de La Serena, MSc. Social Policy and Planning in Developing Countries en London School of Economics, y máster internacional en Gestión Universitaria de la Universidad de Alcalá, España. Durante su trayectoria laboral ha ejercido como Rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Coquimbo, Presidente del Consejo de Rectores de Centros de Formación Técnica Estatales de Chile y director de la Junta Directiva de la Universidad de La Serena.