“Este CFT viene a cubrir una sentida necesidad para los jóvenes de la región. Hasta la fecha, la provincia del Choapa no contaba con un CFT que ofreciera la posibilidad de realizar sus estudios superiores sin tener que migrar a otras localidades”, afirmó el secretario de Estado.
“Con este proyecto estamos emparejando la cancha”, sostuvo el ministro de Educación, tras presentar en la Comisión de Educación del Senado la iniciativa que extiende la gratuidad en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.
De estos, 327.726 corresponden a estudiantes que obtuvieron gratuidad (58,9%); 204.417 a becas de arancel (36,8%) y 23.957 al Fondo Solidario de Crédito Universitario (4,3%).
Este miércoles a las 12:00 horas se dio inicio al proceso de postulación a la gratuidad y otros […]
Ad portas del término del período de los actuales representantes, se abrieron las inscripciones para representantes estudiantiles de […]
La serie documental de cuatro capítulos ‘Por Una Buena Vida’, producida por el Ministerio de Educación, será emitida […]