El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, en colaboración con la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, ha asumido la tarea de construir una Estrategia para la Promoción y Prevención en Salud Mental para la Educación Superior. Esta tiene por propósito relevar la importancia del bienestar y la salud integral de las y los estudiantes en el curso de sus trayectorias formativas, así como generar recomendaciones de política pública para la consolidación de una educación orientada al bienestar en todo el quehacer de las instituciones educativas.
Para la generación de la estrategia, en 2022 y 2023 se trabajó en la elaboración del primer diagnóstico de la dimensión de salud mental en las instituciones de los subsistemas técnico profesional y universitario. Los hallazgos obtenidos dan cuenta de la mayor visibilidad de la temática de salud mental en los procesos académicos y formativos, así como de los desiguales recursos y capacidades con que cuentan las instituciones para enfrentar estos desafíos de manera efectiva y oportuna.
El informe Recomendaciones y Orientaciones del Consejo Asesor en Salud Mental para la Educación Superior es una propuesta elaborada por el Consejo Asesor en materia de Bienestar y Salud Mental en el Sistema de Educación Superior durante 2023:
Diagnóstico: el trabajo articulado comenzó en 2022 con la conformación de una mesa técnica entre ambos ministerios, que elaboró un primer diagnóstico respecto al estado del sistema de educación superior en materia de salud mental. Para ello, fueron aplicados dos instrumentos de catastro para identificar el soporte institucional que los distintos establecimientos tienen en esta materia, en septiembre de 2022 y en marzo de 2023.