- Iniciativa del Programa IP-CFT 2030, impulsado por Mineduc y Corfo, benefició a cerca de 1.500 directivos y docentes de instituciones de todo el país.
En una ceremonia virtual encabezada por la jefa de la División de Educación Superior Técnico Profesional del Mineduc, Mónica Brevis y la coordinadora de Programas Capital Humano de Corfo, Viviana Pardo, fue clausurado el “Curso de Formación en Innovación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento para IP-CFT”.
En la capacitación, que se extendió por cinco meses, participaron alrededor de 1.500 directivos y docentes de centros de educación técnica e institutos profesionales que fueron becados en el marco del Proyecto IP-CFT 2030, impulsado por Mineduc y Corfo.
Tal como explica Mónica Brevis, “nuestro objetivo es fortalecer a las instituciones de educación superior TP para que, por medio de la incorporación de herramientas y conocimientos de innovación y transferencia tecnológica en su quehacer, puedan mejorar su vinculación con los sectores económicos del país y, con ello, contribuir al desarrollo del capital humano necesario para enfrentar los desafíos presentes y futuros de la economía chilena”.
Una iniciativa importante de IP-CFT 2030 es el desarrollo de un Plan Estratégico Sectorial que considera la construcción de una Hoja de Ruta para incorporar la innovación y transferencia tecnológica en el sector técnico profesional, además del diseño e implementación piloto de un Mecanismo de Macro Vinculación entre el sector técnico profesional y el entorno productivo, cuya puesta en marcha está en desarrollo durante el año 2021.