- La iniciativa forma parte de las labores del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado creado por la Ley N°21.094 y que funciona desde 2019.
El 6 de julio se llevó a cabo la primera sesión del Comité Permanente de Investigación, Postgrado e Internacionalización del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado, que agrupa a las 18 instituciones públicas chilenas. En esta ocasión los miembros revisaron las funciones de la entidad, sus objetivos y su forma de trabajo.
El objetivo de este Comité es colaborar con el mejoramiento de las capacidades científicas y tecnológicas de Chile, por medio del diseño de políticas que permitan avanzar tanto en calidad como en de la investigación científica, básica y aplicada que generan las universidades, así como en el desarrollo de capital humano avanzado que faciliten al país hacer frente a sus desafíos de desarrollo, tanto a nivel económico, cultural como social.
El comité está presidido por la Jefa de la División de Educación Universitaria de la Subsecretaría de Educación Superior, Camila Cortez, quien afirmó: “Esta instancia que se inicia hoy, es una gran oportunidad de trabajar en conjunto, entre las Universidades y el Estado, en pos de conseguir una mejor calidad del desarrollo del capital humano y la investigación para enfrentar los desafíos que vienen”.
Tanto la creación como el funcionamiento del Consejo de Coordinación de Universidades del Estado está regulado por la Ley N°21.094, que establece que la entidad lleva a cabo sus tareas a través de diversos comités internos que se constituyen para el análisis y discusión de materias específicas que sean relevantes para su trabajo.
El Comité Permanente de Investigación, Postgrado e Internacionalización de Universidades Estatales, está integrado por:
- Camila Cortez, jefa de la División de Educación Universitaria y presidenta del Comité.
- Eduardo Hebel, Rector Universidad de La Frontera.
- Celso Arias, Rector Universidad Atacama.
- Juan Manuel Zolezzi, Rector Universidad de Santiago de Chile.
- Mauricio Cataldo, Rector Universidad del Bío-Bío.
- Emilio Rodríguez, Rector de Universidad de Tarapacá.
- Matías Caamaño, Asesor del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.