De acuerdo con sus ingresos, más de 350 mil alumnos podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior durante el próximo año, si cumplen además los requisitos académicos exigidos y se matriculan en instituciones acreditadas.
Se trata del segundo acuerdo sellado entre ambas instituciones, el cual busca facilitar el tránsito y la movilidad de las y los estudiantes entre los distintos niveles educativos.
Tras más de dos años de reuniones virtuales, debido a la pandemia, el Consejo de Coordinación de Universidades del Estado celebró su décimo segunda sesión en Santiago.
Las personas interesadas en rendir la PAES Regular pueden inscribirse en demre.cl y en acceso.mineduc.cl. Las pruebas se […]
Esta aplicación, realizada el 16, 17 y 18 de junio, fue rendida por 29.361 inscritos e inscritas, es […]
El documento recabó información de 132 instituciones vigentes: 43 centros de formación técnica (CFT), 31 institutos profesionales (IP) […]