Más de 75 mil jóvenes, que postularon al FUAS en febrero y marzo de este año, podrían sumarse a los 149 mil estudiantes que ya obtuvieron nuevos beneficios a mediados de abril, debido a que desde hoy cuentan con un resultado de nivel socioeconómico.
Con el objetivo de que los jóvenes puedan prepararse bien para la prueba que se rendirá a fin de año, se actualizaron los temarios priorizando aquellos contenidos fundamentales para el buen desempeño de los jóvenes en la educación superior.
La Subsecretaría de Educación Superior llegó a un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Monterrey de México y el Centro Educacional Tknika del Gobierno del País Vasco, que pusieron a disposición de los docentes más de 60 tutoriales, guías y materiales que puedan apoyar su proceso de enseñanza online.
El documento recabó información de 132 instituciones vigentes: 43 centros de formación técnica (CFT), 31 institutos profesionales (IP) […]
Las modificaciones, presentadas en la Comisión de Hacienda de la Cámara, apuntan a generar una mayor flexibilidad en […]
La jornada contó con presentaciones del Consejo Nacional de Educación, de la Comisión Nacional de Acreditación, del Departamento […]