De acuerdo a sus ingresos, más de 354 mil alumnos podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior durante el próximo año, si cumplen además los requisitos académicos exigidos y se matriculan en instituciones acreditadas.
La actualización incorpora nuevos procesos, perfiles y competencias, a la luz de la adopción de nuevas tecnologías, considerando las definiciones del MINEDUC para el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, siendo éste el primer poblamiento sectorial del país.
Junto con testimonios de jóvenes que eligieron ser técnicos profesionales, se habilitó el portal informativo www.eligesertp.cl. “En la […]
El documento recabó información de 132 instituciones vigentes: 43 centros de formación técnica (CFT), 31 institutos profesionales (IP) […]
Las modificaciones, presentadas en la Comisión de Hacienda de la Cámara, apuntan a generar una mayor flexibilidad en […]
La jornada contó con presentaciones del Consejo Nacional de Educación, de la Comisión Nacional de Acreditación, del Departamento […]