El presente estudio, encomendado por la Subsecretaría de Educación Superior a la Universidad Alberto Hurtado, busca identificar y caracterizar los instrumentos de acceso y los mecanismos de articulación usados en el subsistema técnico profesional, junto con evaluar su pertinencia y efectividad. Su fin último es el de realizar recomendaciones en torno al uso de estos instrumentos y mecanismos, considerando buenas prácticas y desafíos futuros.
![]() |
Este documento corresponde al Informe Final del Estudio de caracterización sociodemográfica y de la realidad del personal docente y del personal de gestión docente de la Educación Técnico Profesional de nivel superior en Chile para el fortalecimiento de las capacidades del sistema que la División de Educación Técnica Superior de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc) ha solicitado a la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado.
![]() |
La Subsecretaría de Educación Superior encargó a la Fundación Chile una asesoría que consiste en desarrollar un “Estudio de evaluación de la implementación del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP) en los diferentes grupos de interés para el fortalecimiento de la política pública”. El presente documento corresponde al informe final de dicho estudio que da cuenta del cumplimiento de todas las acciones comprometidas en cada una de las fases del Estudio.
Para todos los efectos, en el documento se entenderá por “implementación del MCTP” al conjunto de experiencias de uso de este instrumento que realicen las instituciones formadoras y actores socio-productivos y de política pública que conforman el sistema TP, para facilitar a las personas, el desarrollo de sus trayectorias formativas de manera articulada entre distintos niveles del MCTP como también, para que el sector productivo encuentre los perfiles requeridos para el desarrollo de sus funciones.
![]() |